
sábado, 27 de noviembre de 2010
sábado, 18 de septiembre de 2010
¿Qué Pensará?

viernes, 26 de marzo de 2010
Autosuicidio
Este trabajo pertenece a una serie de 8 fotos en las que se representa en secuencia un día con mi amiga Soledad. Muchas veces en nuestras vidas pensamos en buscar una salida fácil a nuestros problemas, algunos evaden, otros pretenden que todo está bien, muchos culpan a un 3ro de sus males, pero pocos enfrentan sus problemas, miedos y frustraciones logrando aprender de ellas y superarlas. En este punto exacto que se refleja en la fotografía, se plantea una encrucijada, es el momento exacto en el que se debe tomar una decisión, de este punto en adelante cada quien tomará un camino diferente...
martes, 16 de marzo de 2010
Las tres Madres
La devoción a la virgen en cualquiera de sus acepciones es algo que caracteriza al pueblo venezolano, pero esta imagen refleja para mi mucho más que eso, refleja a dos generaciones que juntas acuden ante nuestra madre celestial, en este caso en su acepción de "La Virgen del Valle" a orar unidas.
Esta es una mirada a través de ellas, quizás incluso a través de sus sentimientos y plegarias y a través de sus almas...
viernes, 5 de marzo de 2010
ABCDario
jueves, 18 de febrero de 2010
miércoles, 17 de febrero de 2010
Catalina la Grande, pero del Sur





Caminando por el Boulevard de Chichiriviche, pasé frente a un puestito, muy pequeño, quizás el más pequeño de todos y vi unas pulseras de Macramé* que me llamaron la atención, pregunté por ellas y seguí caminando, a los 10 minutos estaba de nuevo frente a este pequeño puesto conversando con Catalina, Chilena de nacimiento y residenciada en Argentina desde hace bastantes años, y por supuesto, tomándole fotos. Catalina resultó ser una chica además de interesante y simpática, sumamente valiente y aguerrida, ya que en los períodos en los que no está estudiando su carrera de Historia, viaja por Latinoamérica conociendo países y gente y manteniéndose básicamente con sus creaciones, las cuales son únicas ya que “no repite ninguna”. De esa forma ha recorrido buena parte de América Latina incluyendo Centro América, donde aprendió el “Arte” del Macramé, específicamente en Costa Rica. Cuando me detuve en su puesto, estaba buscando 5 pulseras para regalárselas a mis 5 compañeras del Postgrado, pero sólo tenía 4 que me llamaban la atención, por lo que le pregunté si era posible que hiciera una en ese momento y me dijo que sí. Tras escoger los colores (Me faltaba una verde) y después de haberme mentido descaradamente diciéndome que en 45 minutos la terminaría, comenzó su faena que nos regalaría 2 horas de conversación amena y sobretodo de conocimiento para mi, del trabajo que es hacer una pequeña pulsera a base de nudos, y más difícil aún, hacerla hablando conmigo y sin descuidar a los clientes que pasaban frente a su mesita. Quizás lo importante de esta experiencia, aparte de haber conocido a Catalina, es “sugerirles” que NUNCA le pidan descuento a un artesano! Es más, páguenle más de lo que les pide, porque de verdad un trabajo como ese no tiene precio!!! (Esto vale también para el trabajo de Julio (Yulio).
Donde nunca falta la luz...



I Found a You What What


domingo, 14 de febrero de 2010
Yulio Carnestolento
Máquina del Tiempo
miércoles, 10 de febrero de 2010
Hoy es uno de esos días...
domingo, 7 de febrero de 2010
Señora Romelia
Una de las primeras cosas que Cristina Matos-Albers nos dijo en clase sobre la fotografía, es que "te permite tener la excusa perfecta para hacer cosas que nunca habías hecho" y créanme que es verdad.
Quizas algunos de ustedes han visto a esta Señora que vende chupetas por las inmediaciones de Altamira, frecuentemente en Miga's, pues esta Señora me paso por el frente muchas veces y mi contacto con ella no pasó nunca de darle algo de dinero o simplemente no dárselo y seguir mi conversación con quien estuviera acompañándome, pero esta noche mientras tomaba unas fotos para mi primera tarea del curso de fotografía, me volvió a pasar por el frente esta bella Señora y luego de darle la mano para que subiera con algo de dificultad y dolor la acera, le pregunté si me permitía tomarle una foto, a lo que me respondió "¿así tan fea como estoy?", luego de convencerla que no estaba nada fea y de que en la foto saldría hermosa, la señora Romelia accedio.
Luego de tomar algunas fotos que salieron realmente fatales, no por culpa de la Señora Romelia sino por culpa del Fotógrafo quien trataba de balancear velocidad, apertura, ISO, nervios, rapidez etc etc etc, logré la foto que pueden ver, con todo y pose!
Lo encantador de todo esto, no fue nisiquiera la foto, sino conocer a esta señora nativa de San Fernando de Apure, quien llegó a tierras Caraqueñas a los 18 años, se casó con un español que según dice ella "le salió bueno", tuvo 3 hijos, enviudó y que hoy en día recorre las calles de altamira tratando de conseguir algo de dinero con lo que ella sin duda alguna llama "Trabajo" y que a pesar de su problema de columna, realiza día tras día.
Cristina tiene mucha razón, la fotografía es la excusa perfecta para muchas cosas, hoy lo fue para conocer a una bella Señora que me colmó de bendiciones y me regaló una chupeta.
Para mi lo más importante fué la lección que Cristina y Romelia me dejaron y la Foto es un lindo recuerdo de ello.
Gracias a las dos.
GAHR